Psicología Infantil
Conoce nuestro servicio de Psicología Infantil.
¿Cuándo acudir a Terapia Infantil?
Es necesario acudir a Terapia Infantil cuando los adultos observen algunos de estos indicadores:
Cambios significativos en el comportamiento
- Si observas episodios de agresividad, aislamiento o rabietas podría ser una señal de que necesita ayuda psicológica.
Dificultades para expresar emociones
- Si el niño o niña experimenta tristeza, ansiedad, miedo o frustración pero no logra explicar el motivo por el que se siente de esta forma.
Dificultades académicas
- La Terapia Infantil es beneficiosa ante las dificultades de aprendizaje, cuando existe baja motivación, falta de concentración o atención, bajo rendimiento escolar, etc.
Problemas en las relaciones sociales
- Si tu hijo/a presenta dificultad para relacionarse con sus iguales o con los adultos, suele tener conflictos frecuentes o aislamiento social son señales de que tu hijo podría necesitar apoyo y aprender un estilo de comunicación adecuado.
Ansiedad o miedos
- Si el niño o niña experimenta miedos intensos (miedo a quedarse solo, miedo a separarse de los padres, miedo a dormir solo, miedo a hablar en público, ansiedad en las interacciones sociales, etc.) es un motivo suficiente para comenzar a recibir tratamiento psicológico.
Baja autoestima o inseguridad
- Si notas que tu hijo presenta baja autoestima y autoconcepto, es necesario acudir a terapia ya que en esta etapa de su vida está formando su autoconcepto e imagen y está construyendo su autoestima. Si su autoestima es baja, provocará en el futuro dificultades en todas las áreas de su vida y condicionará la forma en la que actuará y se enfrentará a los desafíos de la vida.
La Psicología ofrece herramientas para abordar los desafíos a los que se enfrentan los niños en su desarrollo emocional, comportamental y social y promueve un desarrollo saludable. No esperes más y pide información sin compromiso.
Psicología Infantil
En Mª del Mar Cumbres Psicología, se ayuda a los niños y sus familias a superar desafíos emocionales, sociales y de aprendizaje. Ofrecemos un espacio seguro y cálido donde los más pequeños pueden expresar sus emociones, descubrir su potencial y crecer felices.
En la infancia es frecuente encontrar dificultades psicológicas como las siguientes:
Trastornos de ansiedad
- Fobias
- Trastorno de ansiedad por separación
- Trastorno de ansiedad social
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Trastorno de pánico
Trastornos Obsesivo – Compulsivo
Trastornos Depresivos
Trastornos de Excreción
- Enuresis.
- Encopresis.
Trastornos de Alimentación
Trastornos del Sueño
Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta
- Trastorno negativista desafiante.
- Trastorno explosivo intermitente.
- Trastorno de conducta.
Problemas de Autoestima
Acoso Escolar
Entrenamiento en Habilidades Sociales
Problemas en Relaciones Familiares
Necesidades Educativas Especiales y Altas Capacidades
También desempeño mi labor profesional en el ámbito de las Necesidades Educativas Especiales y Altas Capacidades en el que mi propósito es diseñar programas de intervención individualizados, atención temprana, entrenar en habilidades sociales y emocionales y asesorar y apoyar a las familias.
Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (Becas NEAE)
Las becas NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo) son ayudas que concede el Ministerio de Educación y Formación Profesional para el alumnado que requiera de apoyos y atenciones educativas (incluido TDAH y TEA) derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta, en los que se incluyen también, aquellos alumnos con Altas Capacidades.
Trastornos o Dificultades
En Mª del Mar Cumbres Psicología se ofrece intervención para los siguientes trastornos o dificultades:
Trastorno Específico de Aprendizaje
- Dificultad en la lectura (dislexia).
- Dificultad en la escritura (disgrafía o disortografía).
Trastornos del neurodesarrollo
- Trastornos de la comunicación.
- Discapacidad intelectual.
- Trastorno del Espectro Autista (TEA).
- Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
- Trastornos neurológicos o enfermedades genéticas.
Otros Trastornos
- Trastorno generalizado del desarrollo (TGD)
- Retraso Madurativo
- Déficits atencionales, de memoria, comprensión, sensoriales…
- Altas Capacidades (AACC)
- Apoyo escolar especializado: Técnicas de estudio.
Trastornos del Lenguaje
- Trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL)
- Retraso del desarrollo del lenguaje.
Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta
- Trastorno negativista desafiante.
- Trastorno explosivo intermitente.
- Trastorno de conducta.
También se ofrece asesoramiento a familias y otros profesionales y coordinación con profesionales externos y colegios.
